
Memoria conceptual
"Huellas de una masacre"
La producción artística busca reflejar una situación violenta.
La figura principal de la performance representará el odio y la irracionalidad que todos llevamos dentro, la cual se desencadena de la forma más brutal posible.
La figura demoníaca representará la personificación del mal que lleva a las personas a comenzar actos de violencia.
Se evocará a situaciones de guerra como uno de los actos mas atroces que puede cometer las humanidad como conjunto.
La aparición de guerras y masacres marca a la humanidad en su conjunto y deja huellas imborrables tanto a nivel individual como a escala social reescribiendo la historia de la humanidad en su conjunto.
El inicio de guerras y grades masacres se presenta como un inmenso monstruo que arrasa con todo lo que hay a su paso provocando millones de muertes y cambiando para siempre la vida de quienes la sobreviven como así también dejando daños a nivel social y cultural.
Se simbolizará, por medio de la pintura que simulará sangre, los restos humanos que quedan después una guerra plasmados sobre una tela blanca. El resultado será semejante a una pintura abstracta.
Se buscará hacer reflexionar acerca de la situación que atraviesan las personas que se encuentran en guerra y contextos de violencia entre quien podemos encontrar adultos, personas mayores, niños y niñas en situación de completa vulnerabilidad ante la violencia cometida hacia ellos, generada por el odio y la irracionalidad que vive en todos los seres humanos.
Por otro lado la representación de la guerra también tiene otra simbolización: el cambio de paradigma en el arte de la era moderna hacia la posmodrena. “La modernidad, preñada de utopías, se dirigía hacia un mañana mejor. Nuestra época-desencantada- se desembaraza de las utopías, reafirma el presente, rescata fragmentos del pasado y no se hace demasiadas ilusiones respecto del fututo” (Díaz Esther, 1999, P.20)
Se llevará a cabo una producción que rompe con el paradigma tradicional del arte por lo cual también se representará la guerra como una de las causantes de la ruptura con el paradigma del arte tradicional.
“la nueva actitud podría resumirse en una especie de descreimiento en el progreso global de la humanidad. Secesos como el nazismo, la invasión de Hungría o el Proceso militar argentino, entre otros, se presentarían como una rotunda negación al pretendido progreso racional de la humanidad, pronosticado por el espíritu de las luces. Hechos como Hiroshima, Chernobyl, la irrupción de armas biológicas o los desastres ecológicos hacen sospechar de la excelencia incondicional de la ciencia. La tan mentada globalización no hace más que desnudar su propia falacia: se globaliza el dominio neoliberal, pero cada vez hay más ganancias concentradas en menos manos y hay, por consiguiente, más (o más agudos) bolsones de pobreza.” (Díaz Esther, 1999, P. 21)
La utilización de la ciencia para fines asociados a la guerra y los conflictos bélicos ocurridos a nivel mundial provoca que las personas dejen de creer en el progreso, en un mañana y que se comience a producir un cambio social y cultural que lleva aparejado un cambio en el paradigma del arte.
La guerra no solo provoca un antes y un después en la vida de cada individuo sino que deja una marca que se refleja en toda la humanidad y se distribuye a todas las esferas de la misma. Esas heridas simbolizadas a través de manchas de pintura, quedarán plasmadas en las telas blancas durante el accionar de la performance.
Imágenes:
Anexos:
Cuestiones a tener en cuenta para la realización de la producción artística:
• Se tendrá que adaptar la habitación con algún material en donde la pintura no penetre, de forma que no se pinte la pared durante la performance.
• Armado de los accesorios del personaje principal y su vestuario sin obstruir su movilidad durante la performance.
• Probar la utilización de bombuchas con pinturas.
• Diagramar y adaptar el lugar para la colocación de las telas. Para las cuales se tendrán que colocar pitones en cada punta de la habitación.
• Conseguir una cámara para la filmación de la performance.
-
Consegur la iluminacion requerida (luz flash de led audiométrica)

